miércoles, 15 de abril de 2009

El robo del siglo


La rutina que sigue la gente hace que al comprar sus remedios no haga una cotización de lo que se va a comprar, es por eso que aunque el precio de los remedios subas a un nivel muy alto la gente lo va a comprar igual, porque aun existe la desconfianza con las farmacias pequeñas, es decir de personas independientes.
En algún momento este gran robo tenia tenía que salir a flote, fue la farmacia ahumada la que reconoció dicha colusión la cual involucraba a las tres cadenas de farmacias más grandes del país, Cruz Verde, Salcobrand, Ahumada.
El 31 de marzo la indignación de apodero de los chilenos, luego que una de las cadenas de farmacias nombradas anteriormente reconociera ante la fiscalía nacional económica que acordó con las otras grandes cadenas controlar el mercado de sus precios, subiendo el precio de más de 222 fármacos.
Stefan Larenas, presidente de la no gubernamental Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU), comprobó, que las tres principales cadenas no cumplían con la ley del consumidor con aspectos tan básicos, como poner los precios al alcance de los usuarios.
Investigaciones periodísticas habían alertado que algunos laboratorios pagaban a las farmacias para que sus productos fuesen colocados en lugares vistosos y ofrecidos directamente por los vendedores, esto explica el porqué de cuando la gente va a comprar siempre en el mesón hay remedios y diferentes productos con el fin de llamar la atención de los clientes.

No hay comentarios: